Actividades de gestión

Teniendo en cuenta que la Fundación se nutre y desarrolla sus actividades básicamente de los recursos recibidos a través de donaciones en dinero o en especie, se ha reforzado la gestión para la consecución de nuevos apoyos que fortalezcan los proyectos adelantados.

Logros mediante aportes de nuestros benefactores

  • Construcción y dotación de los comedores María Doris de Montoya en el barrio Santa Cecilia y Caminos de Paz en el barrio 20 de junio.
  • Almuerzo diario balanceado.
  • Celebraciones infantiles anuales del día del niño para los beneficiarios de los comedores y Navidad para 3.000 niños y niñas festividad que incluye regalos, almuerzo, golosinas y recreación. Adicionalmente se entrega ropa y calzado a los niños beneficiarios de los comedores.
  • Realización de jornadas de fluorización, desparasitación, vacunación infantil, examen médico.
  • Inclusión de 18 niños desplazados por el conflicto armado en clases de música en la institución musical “Batuta”.
  • Apoyo a madres gestantes residentes de la zona de influencia de los comedores a través de kits para atención de recién nacidos que incluye: bañera, pañales y ropa.
  • Apoyo a las mujeres de la comunidad beneficiaria de los comedores a través de cursos de manipulación de alimentos, peluquería, control de plagas y saneamiento básico, modistería, culinaria, entre otros.

¿Qué nos falta?

  • Aumentar el número de niños beneficiados
  • Inclusión de manera formal y de planta a profesionales en psicología, nutrición, medicina que apoyen para una recuperación más rápida de los niños afectados por la violencia, por el hambre y la enfermedad y en general apoyo a las familias que registran altos índices de violencia intrafamiliar.
  • Un refrigerio reforzado para la cena, ya que muchos de ellos solo tienen la oportunidad de una comida balanceada al día, brindada por la fundación.
  • Aumentar la dotación de ropa y calzado a los niños no solo para los comedores sino para los habitantes de los barrios aledaños
  • Apoyo en los hogares mediante la adecuación de las viviendas ya que la mayoría viven en condiciones infrahumanas
  • Dotación de equipos de cocina más profesionales